Las Articulaciones Temporomandibulares (ATMs) son las articulaciones que conectan la mandíbula con el cráneo, específicamente con los huesos temporales. Una característica única de estas articulaciones es que un solo hueso (la mandíbula) se articula con dos huesos temporales simultáneamente, por lo que el movimiento de una ATM afecta necesariamente a la otra.
La oclusión es la forma en que encajan los dientes superiores (maxilares) y los inferiores (mandibulares). La oclusión está directamente relacionada con las ATMs, ya que la manera en que los dientes encajan influye en la posición y el funcionamiento correcto de estas articulaciones.
¿Por qué son importantes las ATMs y la Oclusión?
Ambas estructuras participan en muchas funciones vitales, como:
• Masticación
• Deglución (tragar alimentos, líquidos y saliva)
• Succión (fundamental en bebés)
• Habla
• Bostezo y suspiro
• Mímica facial
• Sexualidad
• Regulación postural (influye en la postura corporal general)
Debido a su implicación en múltiples procesos, un mal funcionamiento en las ATMs o en la oclusión puede provocar numerosos síntomas que a menudo no se asocian fácilmente con estas estructuras, lo que dificulta un diagnóstico acertado y un tratamiento eficaz.
Síntomas frecuentes de disfunción en ATMs y oclusión
• Dolor en la articulación temporomandibular
• Dolor al masticar
• Dificultad o incapacidad para abrir o cerrar la boca completamente
• Ruidos articulares (chasquidos o crepitaciones) al mover la mandíbula
• Sensaciones anormales o molestias al mover la mandíbula
• Movimientos mandibulares en zig-zag o desvíos al abrir/cerrar
• Maloclusión (desalineación dental)
• Presión o dolor en el oído, acúfenos o tinnitus
• Dolor referido en cara, cabeza, cuello o espalda
• Cefaleas frecuentes
• Mareos o vértigos
• Alteraciones visuales
• Cambios posturales compensatorios (que pueden volverse permanentes)
• Gastralgias o úlceras gástricas
• Dolor o trastornos sensitivos en el territorio del nervio trigémino
¿Cuándo consultar?
Si experimentas uno o varios de estos síntomas de manera persistente y no han encontrado la causa ni un tratamiento definitivo, considera la posibilidad de que se trate de un trastorno de las ATMs o de la oclusión. En nuestro centro puedes consultar con nosotros o con tu odontólogo para un diagnóstico y tratamiento especializado.
Nuestro enfoque terapéutico
En colaboración con los reconocidos odontólogos Dr. Moreno Cabello (Córdoba) y Dr. Carlos Raigón Luque (Montilla), ofrecemos un tratamiento integral combinando:
Cada tratamiento se adapta a las necesidades específicas del paciente para obtener los mejores resultados.
Importancia de la detección temprana
El tratamiento precoz, especialmente en niños, es fundamental para corregir problemas funcionales antes de que provoquen daños estructurales irreversibles. Por ejemplo, una mala oclusión puede desencadenar una falsa escoliosis que, si no se trata, puede evolucionar a una escoliosis verdadera.
¿Quieres saber más?
Estaremos encantados de resolver tus dudas o valorar tu caso de forma personalizada. Puedes pedir cita o consultarnos sin compromiso. Mándanos un Whatsapp: 697695574.