Terapia Cráneo-Sacral

La Terapia Cráneo-Sacral (TCS) es un tratamiento manual suave y no invasivo que ayuda a tu cuerpo a activar sus propios procesos naturales de curación

Contáctenos

¿Qué es la Terapia Cráneo-Sacral?

La Terapia Cráneo-Sacral (TCS) es un tratamiento manual suave y no invasivo que ayuda a tu cuerpo a activar sus propios procesos naturales de curación. A través de un tacto delicado, el fisioterapeuta detecta y libera tensiones en el sistema cráneo-sacral, que incluye el cráneo, la columna vertebral y el sacro, así como las membranas y el líquido que protegen el cerebro y la médula espinal.

Esta terapia forma parte del Método Poyet y de la osteopatía, y busca restaurar el equilibrio y la capacidad del cuerpo para adaptarse a los cambios internos y externos.

¿Cómo funciona la Terapia Cráneo-Sacral?

El fisioterapeuta aplica una presión muy suave para sentir los movimientos rítmicos del sistema cráneo-sacral y localizar posibles restricciones o bloqueos. Al liberar estas tensiones, se mejora la función del sistema nervioso central y del tejido conectivo (fascia), favoreciendo la salud general del cuerpo.

Beneficios de la Terapia Cráneo-Sacral

    • Alivio de dolores musculares, cervicalgia, lumbalgia y migrañas

    • Reducción del estrés y la ansiedad porque promueve relajación general de la persona

    • Mejora en problemas de sueño y fatiga

    • Tratamiento de trastornos en bebés como cólicos y dificultades de lactancia

    • Ayuda en disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM) y bruxismo

    • Apoyo en la recuperación posparto y preparación al parto

    • Mejora en trastornos asociados a dolor crónico

Además, la terapia es segura, no invasiva y adecuada para personas de todas las edades.

¿Qué es la Liberación Somato-Emocional?

La Terapia Cráneo-Sacral también puede ayudar a liberar bloqueos emocionales que se reflejan en el cuerpo. Esta técnica, llamada Liberación Somato-Emocional, trabaja el vínculo entre emociones y tejidos para facilitar la sanación integral física y mental, favoreciendo el bienestar general.

¿Para quién está indicada?

La terapia es ideal para quienes sufren dolor crónico, estrés, trastornos musculares o nerviosos, problemas posturales, y para mujeres embarazadas o en posparto. También se recomienda como método preventivo para mejorar el sistema inmunológico y la calidad de vida.

¿Quieres saber más?

Estaremos encantados de resolver tus dudas o valorar tu caso de forma personalizada. Puedes pedir cita o consultarnos sin compromiso. Mándanos un Whatsapp: 697695574.