
01 Ago APROVECHA LA PISCINA EN VERANO: ejercicio y salud bajo el sol.
Casi todo el mundo sabe hoy en día que el ejercicio terapéutico en piscina es una herramienta propia de la Fisioterapia con amplio uso. Pero habitualmente pensamos en la piscina cubierta para el invierno. Pues no; en la piscina de verano, aunque sea pequeñita podemos hacer una amplia gama de ejercicios que nos ayuden a mantenernos en forma e incluso recuperar nuestra salud.
1. Beneficios de hacer ejercicio en la piscina
- Reducción del impacto en las articulaciones gracias a la flotación.
- Mejora de la movilidad, especialmente en zonas lesionadas o con problemas articulares.
- Alivio de molestias circulatorias y varices con el agua fría.
- Mantenimiento de la forma física aeróbica sin pasar mucho calor.
2. Ejercicios recomendados para hacer en la piscina
- Ejercicios para fortalecer músculos y articulaciones.
- Movilizaciones y estiramientos con flotación.
- Ejercicios específicos para lesiones, como en hombros o rodillas.
- Rutinas sencillas para principiantes y personas con problemas de salud.
3. Precauciones y consejos
- Consulta con tu Fisioterapeuta antes de comenzar si tienes alguna duda sobre tu situación física y de salud.
- Comienza despacio y aumenta la intensidad progresivamente.
- Mantente hidratado y protégete del sol.
- Además, específicamente para el cuidado de tu suelo pélvico, te recordamos estas precauciones que nuestra compañera Miriam Lastre nos cuenta en este vídeo:
- Mantente bien hidratada.
- Cuida tu alimentación, priorizando frutas y verduras y evitando fritos y procesados.
- No te dejes mucho tiempo la ropa de baño mojada. Mejor cámbiate y te pones una seca.
- No aguantes las ganas de hacer pis e ir al baño.
- Y si vas a mantener relaciones sexuales, haz pis antes y después de las mismas.
4. Ejemplos de ejercicios para hacer en la piscina.
Sería imposible reflejar aquí toda la inmensa cantidad de ejercicios que se pueden realizar en el agua, y además depende también de la situación de salud de cada persona. Pero sí que te dejo algunos ya que, como sabes, en el Centro de Fisioterapia Manuel Raigón – FisioPoyet nos encanta acompañarte en el cuidado de tu Salud.
1. Caminata acuática
Descripción: Camina en el agua a paso rápido, levantando bien las rodillas. Puedes hacerlo en la zona poco profunda o con un cinturón de flotación si quieres mayor soporte.
Beneficios: Mejora la resistencia cardiovascular, fortalece las piernas y reduce el impacto en las articulaciones.
2. Sentadillas en el agua
Descripción: De pie en el agua, con los pies a la anchura de los hombros, realiza sentadillas controladas, bajando lentamente y subiendo.
Beneficios: Fortalece los músculos de las piernas y glúteos, sin sobrecargar las articulaciones.
3. Flexiones de brazos en la pared
Descripción: Apóyate en la pared de la piscina con las manos a la altura de los hombros y realiza flexiones, bajando y subiendo el cuerpo.
Beneficios: Trabaja los músculos del pecho, brazos y hombros, con bajo impacto.
4. Elevaciones de piernas
Descripción: De espaldas a la pared, agárrate a ella con las manos y levanta las piernas rectas hacia adelante o hacia los lados.
Beneficios: Fortalece los músculos abdominales y de las piernas.
5. Estiramientos acuáticos
Descripción: Realiza estiramientos suaves en el agua, como estirar los brazos hacia arriba, tocar los dedos de los pies o rotar el torso.
Beneficios: Mejora la flexibilidad y relaja los músculos.
Ya sabes. Si necesitas algo más:
957 38 12 38 / whatsapp: 697 695 574 / info@fisiopoyet.com
No Comments